La opción Consulta por números mostrada en la página de inicio de la revista lleva a una página con el índice completo de los números de la REIS publicados hasta la fecha. El índice de número REIS se organiza por año de publicación. Las filas sombreadas en gris muestran los años, mientras que debajo de cada año aparecen los números publicados en dicho año.
Si se desea ver los contenidos completos de un número específico, basta con seleccionar el enlace de dicho número. El enlace llevará al usuario a una página donde se muestra la lista de artículos que conforma el número seleccionado. Los artículos aparecerán clasificados en artículos, notas de investigación, crítica de libros, etc. tal y como aparecen en la edición impresa.
El enlace Acceso a último número de la página de inicio lleva al usuario a la página índice del último número de la REIS publicado.
Existen varias formas a través de las cuales se puede acceder a los contenidos de la revista, todas ellas disponibles a través de la opción Inicio del menú principal:
Acceso a partir de la Consulta por Números
Para acceder al contenido completo de un artículo mediante la consulta por números, se deben seguir los siguientes pasos:
Para acceder al artículo completo haga click aquí
El usuario sólo tendrá que seleccionar el enlace para el archivo pdf y éste se abrirá directamente en la ventana del navegador. Nótese cómo se abrirá una barra de herramientas de Adobe que permitirá al usuario guardar el documento, imprimirlo, seleccionar texto, etc. si así lo desease.
Acceso a partir de los resultados de una búsqueda rápida
La búsqueda rápida devuelve como resultado una lista con los artículos encontrados. Para cada artículo, se especifica el título del artículo que contiene dicha palabra, el autor del título y un enlace al archivo pdf del artículo.
Para acceder al contenido completo de un artículo de los resultados, bastará con seleccionar el enlace al fichero proporcionado.
Acceso a partir de los resultados de una búsqueda avanzada
El resultado de una búsqueda avanzada es una página donde se muestra una tabla con los artículos encontrados. Para cada artículo se especifica el título, autor, número REIS y año de publicación. El acceso al contenido completo de un artículo se realiza del mismo modo que por la consulta por números. Los pasos serían los siguientes:
La herramienta de búsqueda básica se encarga de localizar el término o términos introducido por el usuario en el cuadro de texto proporcionado. La búsqueda rápida realiza sus búsquedas sobre el contenido completo de un artículo, de forma que este tipo de búsqueda no va a discriminar entre el título, resumen, autor, texto o referencias bibliográficas de un artículo, pues todo ello se considera como contenido del artículo.
A pesar de su aparente sencillez, se pueden realizar búsquedas potentes y precisas con la Búsqueda Rápida, como búsqueda de expresiones exactas, búsquedas de términos combinados y el uso de caracteres comodín.
El usuario puede estar interesado en buscar una expresión exacta, como por ejemplo, Grecia Antigua. Para ello, el usuario deberá introducir la expresión deseada entre comillas, como se indica a continuación:
Una expresión exacta entrecomillada funciona como un término único e indivisible. Por tanto, el sistema devolverá sólo los artículos en los que aparezca la expresión de entrada tal y como la haya escrito el usuario.
En el cuadro de búsqueda se puede introducir más de un término, separados únicamente por espacios.
Cuando el usuario introduce varios términos separados únicamente por espacios, el resultado de la búsqueda será la lista de artículos que contienen uno o varios términos de la búsqueda.
Cuando se introducen varios términos en el cuadro de búsqueda, se recomienda no introducir palabras frecuentes como artículos, preposiciones y conjunciones.
Sin embargo, el usuario puede querer localizar los artículos que contienen todos los términos de una búsqueda, o localizar artículos que contienen un término “X” pero no un término “Y”. Para ello, puede hacer uso de los operadores para combinar los términos de una búsqueda.
Los operadores soportados por la búsqueda rápida son los siguientes:
OR es el operador por defecto, luego la búsqueda mitos OR grecia es equivalente a:
NOTA: Todos los operadores deben escribirse en mayúsculas.
Las expresiones funcionan como términos, luego los operadores descritos (AND, OR) pueden combinarse con términos y expresiones indistintamente. Los siguientes ejemplos muestran algunos ejemplos que combinan términos y expresiones:
Cuando el usuario no está seguro de la ortografía de un término, puede hacer uso de los caracteres comodín “*” y “?” en los términos de una búsqueda. Su uso es el siguiente:
Carácter *:
El carácter * en un término sustituye cero o más caracteres cualquiera. Por ejemplo, si se introduce la siguiente secuencia como término de búsqueda:
El sistema devuelve los artículos con los términos “autocracia”, “autoayuda”, “automático”, “autor”, “autores”, “autonomías”, “autoanálisis”, etc. También se puede usar este carácter en medio de un término. Por ejemplo, si se introduce la siguiente secuencia como término de búsqueda:
El sistema devolvería artículos con los términos “autoidentidad”, “autorreflexividad”, “autoridad”, “autosociedad”, “autorreferencialidad”, “automovilidad”, etc.
Carácter ?:
El carácter ? en un término que sustituye uno o ningún carácter. Por ejemplo, si se introduce la siguiente secuencia como término de búsqueda:
El sistema devolvería artículos con los términos “cereza”, “certeza”, “cerveza”, etc. Este carácter puede usarse en mitad o al final de un término. Además puede usarse varias veces en un término, como por ejemplo:
Que además de los términos “cereza”, “certeza”, “cerveza” devolvería los artículos que contuviesen “cerezas”, “certezas” o “cervezas”.
NOTA:
No es posible usar ninguno de los caracteres comodín como el primer carácter del término de una búsqueda.
No es posible usar ninguno de los caracteres comodín dentro de una expresión.
Por último, para realizar una nueva búsqueda, la opción Inicio del menú de navegación lleva directamente a la página de los buscadores.
A modo de resumen, se resumen aquí las recomendaciones y buenos usos en la búsqueda rápida.
La búsqueda avanzada permite realizar búsquedas de un término o expresión que aparezca en los siguientes campos de un artículo: autor, título, resumen (en español y en inglés si está disponible), palabras clave, año y número.
Este tipo de búsqueda no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Asimismo, la búsqueda avanzada no es sensible a los acentos ni a la letra “ñ”, de forma que los términos “lópez" y “lopez” son equivalentes, y “españa” y “espana” también, y por tanto, devuelven los mismos resultados.
El usuario puede introducir más de un término dentro de un mismo campo. En tal caso, se presentan varias opciones:
La opción todas las palabras se comporta como el operador AND. Por ejemplo, si el usuario introduce dos términos en el campo Título y elige esta opción, el sistema devolverá aquellos artículos cuyo título contenga todos los términos. Por el contrario, la opción alguna de las palabras se comporta como el operador OR, de forma que el sistema devolverá aquellos artículos que contengan al menos uno de los términos introducidos.
Se describen a continuación cada uno de estos campos.
Cuando el usuario introduce más de un término en este campo (sea compuesto o sea simple) deberá separarlos con el carácter “;”. Por ejemplo, una búsqueda de todos los artículos de Investigación sociológica y/o Teoría sociológica debería escribirse así en el cuadro de búsqueda:
La búsqueda avanzada permite hacer búsqueda combinadas de forma que el usuario puede introducir términos en varios campos de búsqueda. Así, se pueden realizar búsquedas de artículos cuyo título contenga un término específico y que haya sido publicado en un año determinado; o búsquedas de artículos donde se especifique el autor y algunos términos del resumen.
Por ejemplo, si un usuario estuviese interesado en los estudios más recientes sobre la literatura de autoayuda podría realizar la siguiente búsqueda:
Las búsquedas combinadas atienden al operador AND, esto es, los resultados de una búsqueda combinada serán aquellos documentos que cumplan todas las condiciones impuestas en la búsqueda. En este ejemplo, el sistema devolvería únicamente los artículos cuyo título contengan el término “autoayuda” publicados en algún número del año 2006.
Una vez visualizada la página de resultados de la búsqueda, si se desea realizar una nueva búsqueda, la opción Inicio del menú de navegación lleva directamente a la página de los buscadores.