ESTUDIOS |
RAFAEL LÓPEZ PINTOR
|
Los condicionamientos socio-económicos de la acción Política en la transición democrática |
9 - 31 |
BENITO CACHINERO SÁNCHEZ
|
El modelo europeo de matrimonio, evolución, determinantes y consecuencias |
33 - 58 |
EDUARDO LÓPEZ-ARANGUREN
|
Regionalismo e integración nacional; aproximación teórica |
59 - 76 |
FRANCISCO PARRA LUNA
|
¿Para qué sirve la teoría de sistemas en Sociología? |
77 - 111 |
NOTAS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH NOTES |
MANUEL JUSTEL UBALDO MARTÍNEZ LÁZARO
|
Sobre el carácter selectivo de las pruebas de acceso a la Universidad |
115 - 132 |
JESÚS M. DE MIGUEL JOAN CAMPOS
|
Sociólogos-de-bata-blanca y médicos-con-barba: Relaciones entre las ciencias sociales y la medicina en España |
133 - 141 |
CRÍTICA DE LIBROS |
MANUEL JUSTEL JOSÉ GARCÍA-DURÁN DE LARA PEDRO PUIG BASTARD
|
La calidad de vida en España. Hacia un estudio de indicadores sociales, Madrid, Ed. Moneda y Crédito S.A., 1980 |
145 - 0 |
G. MUGNY SILVERIO BARRIGA
|
El poder de los minorías, Barcelona, Ediciones Rol, 1981 |
149 - 0 |
JOSÉ A. GARMENDIA AURORA ROJO
|
La emigración española en la encrucijada: marco general de la emigración de retorno, Madrid, CIS, 1980 |
153 - 0 |
VÍCTOR PÉREZ DÍAZ ALICIA GARCÍA FRUTOS
|
Clase obrera, orden social y conciencia de clase, Madrid, Fundación del INI, 1980 |
160 - 0 |
VICTORIA GALVANI R. SCHILLER
|
La formación de sociólogos en las Universidades de los países socialistas, La Habana, Revista Internacional de Países Socialistas, nº 4, 28, 1979 |
167 - 0 |