ESTUDIOS |
CARLOS MOYA
|
Identidad colectiva: un programa de investigación científica |
7 - 35 |
RAFAEL DEL ÁGUILA
|
Crítica y reivindicación de la utopía: la racionalidad del pensamiento utópico |
37 - 70 |
ENRIQUE LUQUE
|
Sobre antropología política (diálogo polémico con un viejo discurso) |
71 - 93 |
CARMELO LISÓN
|
Vagad o la identidad aragonesa en el siglo XV |
95 - 136 |
RAMÓN MAÍZ
|
Raza y mito céltico en los orígenes del nacionalismo gallego: Manuel M. Murguía |
137 - 180 |
MIGUEL REQUENA
|
Las representaciones colectivas de los pueblos indoeuropeos |
181 - 195 |
NOTAS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH NOTES |
MIGUEL ROIZ
|
Los límites de la modernización en Cataluña y Euskadi |
199 - 212 |
EUGENIA RAMÍREZ GOICOECHEA
|
Cuadrillas en el País Vasco: Identidad local y revitalización étnica |
213 - 220 |
CRÍTICA DE LIBROS |
MODESTO ESCOBAR
|
Enfoques y desenfoques del desempleo |
223 - 0 |
MODESTO ESCOBAR JOHN HAYESY PETER NUTMAN
|
Understanding the Unemployed. The Psychological Effects of Unemployment, Londres, Tavistock Publications, 1981 |
223 - 0 |
MODESTO ESCOBAR ADRIAN SINFIELD
|
What Unemployment Means, Oxford, Martín Robertson; Del paro al ocio, Barcelona, Anagrama, 1983 |
223 - 0 |
LUIS ARRILLAGA ALDAMA CLAUDE JULIEN
|
Le Suicide des Démocraties, París, Ed. Grasset, 1972 |
237 - 0 |
LUIS ARRILLAGA ALDAMA J. F. REVEL
|
Comment les Démocraties Finissent, París, Ed. Grasset |
237 - 0 |
J. R. TORREGROSA BERNABÉ SARABIA MARIBEL ALER GRAY
|
Perspectivas y contexto de lo Psicología Social, Barcelona, Ed. Hispano Europea, 1983 |
242 - 0 |