ESTUDIOS |
LEONARDO MORLINO
|
Consolidación democrática. Definición, modelos, hipótesis |
7 - 61 |
LUIS ENRIQUE ALONSO
|
La mediación institucional y sus límites en el capitalismo avanzado |
63 - 79 |
JOSÉ Mª GARCÍA BLANCO
|
Industrialización, capitalismo y racionalidad en Max Weber |
81 - 87 |
LUCIANO PELLICANI
|
La teoría orteguiana de la acción social |
89 - 111 |
RAFAEL GOBERNADO ARRIBAS
|
La comunidad. entre la integración y la igualdad |
113 - 121 |
DONATELLA DELLA PORTA LIBORIO MATTINA
|
Ciclos políticos y movilización étnica: el caso vasco |
123 - 148 |
GEMA MARTÍN MUÑOZ
|
Las elecciones legislativos del 27 de mayo de 1984 y la apertura democrática egipcia |
149 - 178 |
ENRIQUE GIL CALVO
|
La estructura de edades y el ocio de los jóvenes: cifras españolas |
179 - 209 |
NOTAS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH NOTES |
MANUEL JUSTEL
|
Confianza entre naciones: españoles y europeos frente a frente |
213 - 230 |
CRÍTICA DE LIBROS |
RAMÓN GARCÍA COTARELO Mª DEL CARMEN IGLESIAS
|
El pensamiento de Montesquieu. Política y ciencia natural, Madrid, Alianza Universidad, 1984 |
233 - 0 |
HELENA BÉJAR ALEXIS DE TOCQUEVILLE
|
Recuerdos de la revolución de 1848, Madrid, Editorial Nacional, 1984 (edición preparada por L. Rodríguez Zúñiga) |
236 - 0 |
RICHARD J. BERNSTEIN Mª CARMEN RUIDÍAZ GARCÍA
|
La reestructuración de la teoría social y política, México, Ed. FCE, 1983 |
241 - 0 |
LUIS ARRILLAGA ALDAMA REGIS DEBRAY
|
La Puissance et les Rêves y Les Empires contre L'Europe, París, Ed. Gallimard, 1984 y 1985 |
242 - 0 |
JOSÉ ALCINA FRANCH FERNANDO GIOBELLINA
|
El mito ante la Antropología y la Historia, Madrid, CIS/Siglo XXI, 1984 |
246 - 0 |
PETER GAY GERARDO MEIL LANDWERLIN
|
La cultura de Weimar. La inclusión de lo excluido, Barcelona, Argos Vergara, 1984 |
258 - 0 |
ENRIQUE GIL CALVO ELENA MENÉNDEZ VERGARA FÉLIX REQUENA SANTOS
|
Ocio y prácticas culturales de los jóvenes, Madrid, Ministerio de Cultura, Informe Juventud en España, 1985 |
262 - 0 |