ESTUDIOS |
CARLOTA SOLÉ
|
Las clases medias: criterios de definición |
7 - 25 |
BENJAMÍN GARCÍA SANZ
|
Población mundial y recursos alimenticios |
27 - 75 |
RAMÓN RAMOS TORRE
|
El calendario sagrado. el problema de la sociología durkheimiana (y III) |
77 - 102 |
ANDER GURRUTXAGA
|
La problemática realidad del Estado y de la Nación |
103 - 122 |
HONORIO M. VELASCO MAILLO
|
El folklore y sus paradojas |
123 - 144 |
ALFONSO PÉREZ-AGOTE BENJAMÍN TEJERINA
|
Lengua y actor social. Un enfoque teórico de sus relaciones |
145 - 159 |
JUAN JOSÉ CASTILLO
|
lnformatización, trabajo y empleo en las pequeñas empresas españolas |
161 - 189 |
NOTAS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH NOTES |
FRANCESC MERCADÉ
|
Identidad, lengua y marco legal en Cataluña |
193 - 220 |
TEXTOS CLÁSICOS |
JULIO CARABAÑA MORALES
|
Presentación |
223 - 0 |
MAX WEBER
|
La situación de los trabajadores agrícolas en la Alemania del Este del Elba. Visión General (1982) |
233 - 0 |
CRÍTICA DE LIBROS |
WOLF LEPENIES JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ IBÁÑEZ
|
Between literature and science: the rise of socioloqy, Cambridge University Press/Editions de la Maison des Sciences del l'home,1988 |
259 - 0 |
JOSÉ Mª GONZÁLEZ GARCÍA JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ IBÁÑEZ
|
La máquina burocrática. Afinidades electivas entre Max Weber y Kafka, Madrid, 1989 |
259 - 0 |
SUSAN SONTAG OMAR G. PONCE DE LEÓN
|
La enfermedad y sus metáforas Barcelona, Munchnick, 1989 |
264 - 0 |
SUSAN SONTAG SANTI MACIÀ
|
El SIDA y sus metáforas, Barcelona, Munchnick, 1989 |
267 - 0 |
ROMÁN REYES MANUEL JOSÉ RODRÍGUEZ CAAMAÑO
|
Filosofía de las ciencias sociales, Madrid, Ediciones libertarias, 1988 |
270 - 0 |
NONNA MAYER PASCAL PERRINEAU FRANCISCO J. PALACIOS ROMEO
|
Le front notional a découvert, París, Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques, 1989 |
284 - 0 |
KARL POLANYI EDUARDO VINATEA
|
La gran transformación, Madrid, Ediciones la Piquera, 1989 |
305 - 0 |