ESTUDIOS |
ALFONSO PÉREZ-AGOTE
|
Las Paradojas de la nación |
7 - 21 |
SALVADOR GINER
|
Religión civil |
23 - 55 |
JULIO IGLESIAS DE USSEL LLUIS FLAQUER
|
Familia y análisis sociológico: el caso de España |
57 - 75 |
JORGE RODRÍGUEZ MENES
|
Movilidad social y cambio social en España |
77 - 125 |
ANDRÉS BILBAO
|
Hobbes y Smith: Política, economía y orden social |
127 - 144 |
MARGARITA BARAÑANO
|
Veblen y el "Homo Oeconomicus |
145 - 170 |
NOTAS DE INVESTIGACIÓN / RESEARCH NOTES |
CRISTINA GARCÍA SÁINZ
|
Revisión de conceptos de la encuesta de población activa |
173 - 184 |
TEODORO HERNÁNDEZ DE FRUTOS
|
El "status attainment" a mitad de camino entre teoría y técnica analítica |
185 - 0 |
TEXTOS CLÁSICOS |
MARGARITA BARAÑANO
|
Presentación. Thorsteín Veblen: un alegato en favor de la ciencia |
201 - 0 |
THORSTEIN VEBLEN
|
El lugar de la ciencia en la civilización moderna |
213 - 0 |
CRÍTICA DE LIBROS |
CARMELO LISÓN TOLOSANA RICARDO SANMARTÍN
|
Demonios y exorcismos en el siglo de oro. La España Mental I y Endemoniados en Galicia hoy. La España Mental II, Madrid, Akal Universitaria, 1990 |
235 - 0 |
ENRIQUE LARAÑA HANK JOHNSTON
|
Tales of Nationalism: Catalonia, 1939-1979, New Brunswick, Rutgers University Press, 1991 |
241 - 0 |
JULIO CARABAÑA ROSARIO ÁLVAREZ ANDRÉS DE FRANCISCO
|
Teorías contemporáneas de las clases sociales, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1993 |
246 - 0 |
FÉLIX REQUENA SANTOS JUAN ANDRÉS VILLENA PONSODA
|
Fundamentos del pensamiento social sobre el lenguaje (Constitución y crítica de la Sociolingüística), Málaga, Agora, 1992 |
249 - 0 |
MANUEL ALCÁNTARA SÁEZ ISMAEL CRESPO MARTÍNEZ PEDRO NARBONDO
|
con la colaboración de PABLO MIERES: Partidos políticos y procesos electorales en Uruguay (1977-1990), Madrid, CEDEAL, 1992 |
257 - 0 |
VV.AA. VV.AA. ALBERTO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ
|
Pobreza, desarrollo y medio ambiente, Barcelona, Deriva Editorial, 1992 |
260 - 0 |