La economía global localizada en el norte de Marruecos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.152.121

Palabras clave:

Empresa transnacional, Global-local, Maruecos, Migración, Teoría fundamentada

Resumen

Partiendo del concepto de globalismo (Beck) y de la teoría del sistema
global (Sklair) se ha estudiado el proceso de «relocalización industrial de
la región de Tánger-Tetuán» (Marruecos). La regulación laboral y la
cercanía con Europa han convertido a esta región en un lugar
privilegiado para relocalizar la empresa transnacional. Para conocer el
discurso de los agentes sociales que comparten espacio e intereses,
especialmente aquellos que ocupan una posición de poder en la
estructura social (sin olvidar la interpretación de la acción que los
actores otorgan a sus decisiones), se ha utilizado una metodología
cualitativa-cuantitativa para conocer la influencia de lo global en lo
local. Desde esta doble perspectiva emerge la categoría central «de las
expectativas de mejora a la frustración personal» que explica los
procesos sociales que han transformado la región en un centro urbano
de migración, dirigido a lograr «el producto de éxito».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-23

Cómo citar

Trinidad Requena, A., Soriano-Miras, R. M., Barros Rodríguez, F., Kopinak, K., & Hennebry, J. (2024). La economía global localizada en el norte de Marruecos. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (152), 121–142. https://doi.org/10.5477/cis/reis.152.121

Número

Sección

Artículos