Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines explicados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otro destinatario.

Normativa relativa a la protección de datos personales
Los datos personales objeto de tratamiento por el Centro de Investigaciones Sociológicas se obtienen y se tratan de acuerdo con el Reglamento UE/2016/679, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

Responsable del tratamiento y Registro de Actividades de Tratamiento
Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de Centro de Investigaciones Sociológicas.

Legitimación o base legal
Estas actividades de tratamiento se realizan para el cumplimiento de obligaciones legales por parte del responsable de tratamiento, para el cumplimiento de misiones realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos que tiene encomendados la unidad responsable, o bien porque usted ha otorgado su consentimiento, mediante una clara acción afirmativa.

Conservación de datos
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y determinar responsabilidades, siempre teniendo en cuenta los plazos establecidos por la normativa de archivos y patrimonio documental español.

Transferencias internacionales
No está previsto realizar ninguna transferencia internacional de datos.

Derechos de protección de datos
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre los tratamientos de sus datos personales realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas con la finalidad de que pueda mantener el control y disposición de sus datos personales.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, dirigiéndose directamente a la unidad responsable del tratamiento.

Delegado de protección de datos (DPD)
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha designado un delegado de Protección de Datos (DPD) para ejercer las funciones correspondientes en relación con los tratamientos de datos personales del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y sus organismos, entre los que se encuentra el Centro de Investigaciones Sociológicas.

El delegado de Protección de Datos atiende las consultas relacionadas con los tratamientos de datos personales de Presidencia del Gobierno, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y sus organismos, entre los que se encuentra el Centro de Investigaciones Sociológicas.

Más información de interés sobre este asunto en la web del CIS, en el apartado servicios al ciudadano y protección de datos. En el siguiente enlace podrá encontrar una información detallada de los accesos a la normativa y a los distintos formularios https://www.cis.es/servicios-ciudadano/proteccion-de-datos-caracter-personal.