Asignación de la custodia tras el divorcio diferencias y similitudes en el caso de disoluciones de parejas heterosexuales y homosexuales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.176.79

Palabras clave:

Consenso, Custodia, Divorcio, Heterosexuales, Homosexuales

Resumen

La asignación de la custodia es un ámbito de estudio cada vez más recurrente. La literatura muestra que el interés por esta temática se ha centrado, principalmente, en disoluciones de parejas heterosexuales.

El presente artículo pretende conocer, para el caso de España, cómo influyen determinadas variables sociales, y detectar posibles diferencias o similitudes en el caso de parejas heterosexuales y homosexuales. Se utiliza metodología cuantitativa con análisis descriptivo y multivariante, usando la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios (ENSD) del Instituto Nacional de Estadística (INE). La conclusión principal es que la modalidad de custodia compartida está más presente en el caso de parejas homosexuales que en heterosexuales, siendo el número de hijos, la conflictividad en el proceso de divorcio y la comunidad autónoma (CC. AA.) claves para entender qué modalidad de custodia se asigna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-02

Cómo citar

Becerril Ruiz, D., Jiménez Cabello, J., & García Moreno, J. M. (2024). Asignación de la custodia tras el divorcio diferencias y similitudes en el caso de disoluciones de parejas heterosexuales y homosexuales. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (176), 79–100. https://doi.org/10.5477/cis/reis.176.79

Número

Sección

Artículos