Evolución de la cultura política democrática en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.178.101

Palabras clave:

cultura democratica, democracia, preferencia democrática no homogénea, regimen autoritario

Resumen

El presente artículo analiza la evolución de la preferencia por la democracia en la sociedad española, si esta es homogénea, y si la insatisfacción con la democracia está provocando cambios en la cultura política y en su aceptación. Se plantea la hipótesis de que, siendo la preferencia por la democracia mayoritaria, no es homogénea, y existen diferencias relacionadas con la edad, los estudios, la clase social, a qué partido se vota, o la ubicación ideológica. Para su comprobación, se utiliza una metodología cuantitativa, con el uso de fuentes secundarias recopiladas en distintas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas, en las que aparece el indicador sobre la preferencia sobre distintos tipos de regímenes políticos. Tras realizar una serie de estudios, que someten a prueba empírica la mencionada hipótesis, esta se confirma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-06

Cómo citar

Iglesias, Óscar. (2024). Evolución de la cultura política democrática en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (178), 101–124. https://doi.org/10.5477/cis/reis.178.101

Número

Sección

Artículos