La demanda de educación universitaria en España 1960-2000

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.24.47

Palabras clave:

Educación Universitaria, 1960-2000, España

Resumen

Se analizan las tendencias observadas durante 1960-1980 para predecir la posible evolución de la educación universitaria hasta el año 2000, a la vez que se sugieren algunas posibles medidas de planificación. Se cree que el principal factor que va a marcar la futura proporción de estudiantes universitarios va a ser la evolución demográfica. Así, descenderá su número si sigue en retroceso la tasa de natalidad. Cuando esto ocurra y disminuya el número de graduados, el sistema educativo podrá dedicar más recursos a la calidad de la enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

Carabaña Morales, J., & Arango Vila-Belda, J. (2024). La demanda de educación universitaria en España 1960-2000. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (24), 47–88. https://doi.org/10.5477/cis/reis.24.47

Número

Sección

Estudios