Poder y participación en el sistema de enseñanza superior. Informe sobre el profesorado de la Complutense

Autores/as

  • Amparo Almarcha Barbado Universidade da Coruña

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.24.185

Palabras clave:

Poder, Participación, Sistema de Enseñanza Superior

Resumen

La posición del profesorado de la Universidad Complutense de Madrid en relación con la gestión y administración universitaria fue analizada mediante una encuesta realizada a los profesores durante el curso 81/82. Los resultados sugieren una crisis de la universidad como institución que se manifiesta en su aislamiento respecto al resto de la sociedad. También es destacable su elitismo, particularmente marcado en algunos departamentos de orientación humanística. Se señala que, aunque un 52% del profesorado se siente bastante satisfecho con el trabajo que realiza, el 80% cree que no se imparten las habilidades necesarias para ejercer una profesión en el futuro. Por otro lado, el 36% cree que sigue siendo una institución elitista que dista mucho todavía de encarnar el principio de igualdad de oportunidades. En ese sentido, se indica que el 51% considera necesaria la financiación gubernamental para que la universidad pueda asegurar el acceso a la educación de capas importantes de población. Se concluye con que el modelo académico de la enseñanza en España está marcado por cuatro tipos de cultura : disciplina, profesión, empresa y sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

Almarcha Barbado, A. (2024). Poder y participación en el sistema de enseñanza superior. Informe sobre el profesorado de la Complutense. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (24), 185–198. https://doi.org/10.5477/cis/reis.24.185

Número

Sección

Notas de Investigación