Un estudio exploratorio sobre capital social familiar en España y sus relaciones con otras formas de capital social

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.173.47

Palabras clave:

Capital social cívico, Capital social familiar, Capital social generalizado, Sociología relaciona, Validación de escala

Resumen

El artículo presenta la validación de una escala de capital social familiar (CSF) diseñada siguiendo el paradigma de la sociología relacional y utilizada para explorar la relación entre el CSF y otras formas de capital social (CS). El análisis exploratorio de los componentes principales produjo tres factores, que representan las dimensiones de «apoyo», «unidad» y «ambivalencia» del CSF. Un modelo de ecuación estructural se llevó a cabo para explorar la relación entre CSF y CS «cívico» y «generalizado». Los resultados indican que se logró una validación satisfactoria de la escala de CSF y que la «ambivalencia» constituye un elemento intrínseco del CSF, como confirman los estudios sobre la solidaridad familiar. Además, las dimensiones de «apoyo» y de «unidad» se asociaron negativamente con la «ambivalencia», y positivamente solo con el CS «generalizado».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

Marcaletti, F., & Cavallotti, R. (2024). Un estudio exploratorio sobre capital social familiar en España y sus relaciones con otras formas de capital social. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (173), 4–68. https://doi.org/10.5477/cis/reis.173.47

Número

Sección

Artículos