Bullying, pertenencia a bandas y consumo de drogas en adolescentes
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.173.69Palabras clave:
Acoso escolar, Adolescencia, Consumo de drogas, Educación secundaria, • Grupo de amigosResumen
Las relaciones entre el grupo de iguales suponen un potente pronosticador de la implicación del adolescente en el consumo de drogas y las conductas antisociales. El estudio tiene el objetivo de analizar el consumo de drogas en función de que el adolescente pertenezca o no a una banda violenta o no violenta y los roles de bullying. Los participantes fueron 1.264 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. La pertenencia a bandas con carácter violento se asociaba a consumos de drogas significativamente superiores frente a los que no estaban vinculados a bandas, así como con los adolescentes de bandas no violentas. Los agresores de acoso escolar pertenecían a una pandilla. Es fundamental hacer hincapié en la prevención del consumo de drogas y otras conductas de riesgo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.