Encuestas con encuestador y autoadministradas por internet. ¿Proporcionan resultados comparables?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.136.49

Palabras clave:

Metodología (recopilación de datos), Encuestas, No respuestas, Aquiescencia, Efecto primacía, Efecto recencia

Resumen

Este trabajo analiza si los resultados obtenidos con encuestas presenciales
y telefónicas son equivalentes a los recogidos por una encuesta a través de
internet. De las once variables analizadas, en cinco existen diferencias significativas
en la tasa de respuesta parcial, más alta en la encuesta por internet.
Todas las variables presentan diferencias cuando se considera la distribución
de respuestas según la modalidad de encuesta, aunque las encuestas
administradas consiguen unas respuestas más similares que cuando estas
se comparan con las autoadministradas. Los que responden encuestas
administradas creen que las encuestas les pueden beneficiar y destacan la
sinceridad de los entrevistados, obteniendo siempre la encuesta presencial
unas posiciones más favorables. Los que han respondido la encuesta por
internet declaran una mayor confianza en las encuestas, mayor seguimiento
de las noticias sobre estas, y una mayor creencia en su utilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-10-02

Cómo citar

Díaz de Rada Igúzquiza, V. (2011). Encuestas con encuestador y autoadministradas por internet. ¿Proporcionan resultados comparables?. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (136), 49–90. https://doi.org/10.5477/cis/reis.136.49

Número

Sección

Artículos