El desempleo y la probabilidad de caer en trampas de pobreza consideraciones para países en vías de desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.3Palabras clave:
Analfabetismo, • Desempleo, Indicadores económicos, Indicadores sociales, Modelos econométricos, PobrezaResumen
Los resultados del combate a la pobreza han sido poco significativos respecto al esfuerzo mundial de los últimos treinta años; algunos rubros incluso muestran estancamiento, por lo que se puede suponer la existencia de una trampa de pobreza que impide que los países pobres encuentren el big push. A partir del concepto de Myrdal de causación circular acumulativa, en este trabajo se propone un modelo econométrico para calcular las probabilidades que tienen los países en vías de desarrollo de caer en una trampa de pobreza. Los resultados muestran que hay una correlación significativa positiva entre el nivel de desempleo y la probabilidad de caer en una trampa de pobreza, y con ello se concluye que la no movilidad intergeneracional y la persistencia de la pobreza están asociadas fuertemente al desempleo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.