Metáforas de linealidad, género y fascismo español. Una propuesta de análisis socio-metafórico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.41

Palabras clave:

Análisis sociometafórico • Falange • Fascismo • Género • Metáforas • Nacionalismo • Nación normativa, Análisis sociometafórico, Falange, Facismo, Género, Metáforas, Nacionalismo, Nación normativa

Resumen

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la utilidad de las metáforas para las ciencias sociales. Constatado el escaso interés que su estudio ha suscitado dentro de estas disciplinas, se proponen algunas pistas para profundizar en el enfoque socio-metafórico, aplicándolo al caso de la cultura política falangista de los años de la Guerra Civil e inmediata posguerra. De forma específica, este texto pretende indagar en el significado de las recurrentes expresiones metafóricas relativas a la rectitud, firmeza y linealidad de España, concluyendo que su estudio nos conduce a un entendimiento más amplio de lo que fue el fascismo español en relación a la construcción de su discurso nacionalista y, de manera concreta, a su concepción sobre lo masculino y lo femenino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Zira Box. (2024). Metáforas de linealidad, género y fascismo español. Una propuesta de análisis socio-metafórico. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (164), 41–56. https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.41

Número

Sección

Artículos