La selección de los entrevistados últimos en encuestas presenciales un análisis de la utilización conjunta del método de rutas y el método de cuotas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.123.209

Palabras clave:

Muestreo Aleatorio por Conglomerados, Método de Rutas, Método de Cuotas, Entrevistados, Centro de Investigaciones Sociológicas

Resumen

Los textos sobre muestreo presentan los métodos de selección muestral disponibles, así como las características que debe cumplir el universo objeto de estudio para la selección del método más adecuado. Todos ellos señalan la necesidad de tener un conocimiento previo del universo antes de llevar a cabo cualquier proceso de selección muestral; lo que implica que debe disponerse de alguna fuente que permita conocer en detalle el ámbito objeto de estudio. Este requerimiento presenta algunas dificultades cuando se trata de realizar muestras a la población general. Estas dificultades se producen por el limitado acceso a los documentos que detallan las características de la población que reside en un determinado ámbito, así como por las inexactitudes de tales documentos. Por este motivo, las muestras realizadas a población general utilizan conjuntamente varios métodos de selección muestral. En este trabajo se realiza una evaluación del muestreo por cuotas aplicado a los barómetros realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas en el año 2004.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Díaz de Rada Igúzquiza, V. (2024). La selección de los entrevistados últimos en encuestas presenciales un análisis de la utilización conjunta del método de rutas y el método de cuotas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (123), 209–247. https://doi.org/10.5477/cis/reis.123.209

Número

Sección

Notas de Investigación