La nación en España un instrumento de medida cualitativo para una cuestión compleja

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.161.141

Palabras clave:

Comunidad Autónoma de Valencia, Debates parlamentarios, Estado de las autonomías, Organización territorial del Estado, Reforma de los estatutos de autonomía

Resumen

Esta nota de investigación es un estudio innovador sobre la organización territorial del Estado español (ORTE) y su anclaje, y encaje, sobre definiciones de nación. Es una aportación técnica, en forma de protocolo de codificación, que permite medir, en los discursos políticos, los cambios en las preferencias respecto a la ORTE y los sentimientos de pertenencia hacia España y la región. Ambos fenómenos sociales están cambiando mucho últimamente, pero para conocer cómo se han producido estos cambios y cómo se les otorga legitimidad por élites políticas necesitamos un instrumento que permita medir dichos cambios, de forma sistemática, a lo largo del tiempo. Presentamos el marco metodológico que estamos aplicando a un estudio comparativo de cinco estatutos de autonomía diferentes y sus reformas respectivas, y un avance de los resultados que produce el protocolo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Humlebæk, C., & Ruiz Jiménez, A. M. (2024). La nación en España un instrumento de medida cualitativo para una cuestión compleja. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (161), 141–156. https://doi.org/10.5477/cis/reis.161.141

Número

Sección

Notas de Investigación