«Vestir el muñeco»: Torcuato Fernández-Miranda, la «herestética» y la Ley para la Reforma Política

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.154.3

Palabras clave:

Élites políticas, Franquismo, Herestética, Poder legislativo, Toma de decisiones, Transición democrática

Resumen

Este artículo trata de explicar un desenlace político inesperado: ¿por qué una inmensa mayoría de procuradores franquistas votó a favor de la Ley para la Reforma Política, la cual suponía su propia muerte política? A partir del concepto de «herestética», el artículo analiza las maniobras estratégicas llevadas a cabo por Torcuato Fernández- Miranda, el presidente de las Cortes franquistas, que garantizaron que la Ley se aprobase. Un análisis temático de los tres días de discusión de la Ley en el pleno de las Cortes revela la importancia de la manera en la que se planteó y se determinó la dimensionalidad de esta Ley, lo que debe considerarse como una significante maniobra «herestética» en una situación de transición en la que la necesidad de mantener las apariencias, es decir, de «vestir el muñeco», era de vital importancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Blakeley, G. (2024). «Vestir el muñeco»: Torcuato Fernández-Miranda, la «herestética» y la Ley para la Reforma Política. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (154), 3–20. https://doi.org/10.5477/cis/reis.154.3

Número

Sección

Artículos