Intereses y valores: la satisfacción con las pensiones y la sanidad en España antes y después de la Gran Recesión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.181.41

Palabras clave:

España, Estado del Bienestar, Pensiones, Satisfación, Sanidad

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la satisfacción con los dos pilares más importantes del estado de bienestar en España, las pensiones y la sanidad. El análisis se realiza para los años 2007-2008, antes de la Gran Recesión, y para los años 2018-2019, tras los efectos de esa crisis. El enfoque explicativo se centra en la influencia sobre la satisfacción de una amplia gama de variables de autointerés y de valores. Los resultados prueban que los factores que mejor explican los niveles de satisfacción y sus cambios en esos períodos son, por un lado, el debilitamiento del consenso intergeneracional en la evaluación tanto de pensiones como de sanidad y, por otro lado, los valores sobre los recursos del sistema, especialmente la suficiencia, el balance contribuciones prestaciones y la predisposición al gasto público.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-02

Cómo citar

Gutiérrez, R., López-Rodríguez , F., & Tejero, A. (2024). Intereses y valores: la satisfacción con las pensiones y la sanidad en España antes y después de la Gran Recesión. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (181), 41–60. https://doi.org/10.5477/cis/reis.181.41

Número

Sección

Artículos