Pobreza e impunidad, factores relevantes en las variaciones del catolicismo en América Latina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.176.3

Palabras clave:

Adscripción católica, América Latina, Corrupción, Modelos econométricos, Pobreza, Violencia

Resumen

En los últimos 25 años la población católica en América Latina disminuyó considerablemente, algunos estudios atribuyen la creciente secularización a los cambios económicos y sociales que marcaron el fin del siglo xx. En ese sentido, este trabajo tiene por objetivo analizar la incidencia de factores socioeconómicos en la reducción de la feligresía católica. La metodología se basa en modelos econométricos de regresión lineal. Los principales resultados muestran que el índice de catolicidad y el crecimiento económico no están relacionados, pero el crecimiento de la pobreza sí tuvo un efecto negativo, particularmente cuando se analiza por regiones; por último, al combinar violencia y corrupción, la impunidad surge como un factor significativo en la variación del catolicismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-02

Cómo citar

Andrade Rosas, L. A., Gaytán Alcalá, F., & Jiménez-Bandala, C. A. (2024). Pobreza e impunidad, factores relevantes en las variaciones del catolicismo en América Latina. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (176), 3–20. https://doi.org/10.5477/cis/reis.176.3

Número

Sección

Artículos