Algunos problemas de la encuesta telefónica para la proyección electoral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.118.153

Palabras clave:

Encuestas por Teléfono, Sondeos Electorales, Previsiones Electorales

Resumen

Las primeras utilizaciones de las encuestas telefónicas se realizaron en el ámbito de la predicción electoral (concretamente en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1936), y desde entonces su empleo en la investigación de opinión y mercados no ha hecho sino crecer. El presente trabajo trata de profundizar al impacto de la falta de cobertura en los sondeos electorales realizados con encuestas telefónicas, buscando desvelar los peligros que supone una predicción electoral que considere únicamente los hogares con teléfono (fijo). Para llevar a cabo este objetivo se utiliza información extraída de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas realizados durante el año 2004.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-29

Cómo citar

Díaz de Rada Igúzquiza, V., & Ayerdi Etxeberri, P. M. (2024). Algunos problemas de la encuesta telefónica para la proyección electoral. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (118), 153–204. https://doi.org/10.5477/cis/reis.118.153

Número

Sección

Notas de Investigación