Mitos y mentiras de la Transición

Autores/as

Resumen

Desde hace algo más de veinte años, la transición marca la vida democrática de este país. La admiración que ha provocado, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, ha provocado que se haya convertido en el objeto de estudio más recurrente en el último cuarto de siglo para los especialistas en este tipo de materias, pero sobre todo para los politólogos y sociólogos. La transición española ha sabido revestirse, tanto en España como en el resto del mundo, de una imagen idealizada construida en virtud del desarrollo de un proceso ideal que ha sido perfectamente logrado, y por ello es considerado como ejemplo por todos. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-29

Cómo citar

Sánchez Medero, G. (2024). Mitos y mentiras de la Transición. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (118), 207–231. Recuperado a partir de https://reis.cis.es/index.php/reis/article/view/1385

Número

Sección

Crítica de libros