El uso religioso de la política y/o el uso político de la religión la ideología-sucedáneo "versus" la religión-sucedáneo

Autores/as

  • Juan José Linz Universidad de Yale

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.114.11

Palabras clave:

Religión, Política, Autoritarismo, Régimen Franquista

Resumen

En este trabajo se analizan las relaciones de la religión y la política, especialmente en los regímenes totalitarios. Una de estas relaciones es el papsi desempeñado por la religión-sucedáneo en las religiones políticas, que enlazan con procesos de secularización. Como contrapunto al papel intervencionista del Estado en la religión política se ofrece el modelo liberal de separación amistosa entre Iglesia y Estado o el modelo hostil de esta separación, cuando se rechaza el pluralismo cultural. Otro tipo de relación es el de la ideología Religión, Política, Autoritarismo, Régimen Franquista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-05

Cómo citar

Linz, J. J. (2024). El uso religioso de la política y/o el uso político de la religión la ideología-sucedáneo "versus" la religión-sucedáneo. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (114), 11–35. https://doi.org/10.5477/cis/reis.114.11

Número

Sección

Artículos