La fotografía industrial y el archivo de empresa en la siderurgia del Puerto de Sagunto

Autores/as

  • Gonzalo Montiel Roig Universitat Jaume I de Castelló

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.149.65

Palabras clave:

Fotografia, Industria del metal, Socilogía Visual, Relaciones Laborales, Representación colectiva

Resumen

Este artículo realiza una aportación sobre los archivos fotográfi codocumentales
en la industria siderúrgica como fuente de conocimiento
y herramienta sociológica. Se aborda el caso del archivo fotográfi co
documental de Altos Hornos de Vizcaya y Altos Hornos del
Mediterráneo en Sagunto (Puerto) entre 1944 y 1976. Se aborda la
necesidad de analizar el papel de los fotógrafos de empresa y su
función de «relatores» del discurso laboral y social de la empresa. Se
estudia el archivo fotográfi co como «artefacto de poder» con una
estructura narrativa propia y autónoma, con una funcionalidad dentro
del proceso industrial relacionada con la generación de una estructura
de discursos simbólicos e identitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-05

Cómo citar

Montiel Roig, G. (2024). La fotografía industrial y el archivo de empresa en la siderurgia del Puerto de Sagunto. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (149), 65–86. https://doi.org/10.5477/cis/reis.149.65

Número

Sección

Artículos