Entre el pragmatismo y el pansemiologismo. Notas sobre los usos (y abusos) del enfoque cualitativo en sociología
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.43.157Palabras clave:
Sociología, Métodos sociológicos, Análisis sociológicoResumen
Se hace referencia a numerosos estudios para proporcionar un análisis profundo del uso del análisis cualitativo en Sociología. Se investigan los niveles de la realidad social que este tipo de acercamiento puede cubrir con eficacia, y dónde puede describir procesos sociales simbólicos en su riqueza y complejidad. Se pasa a continuación a argumentar sobre las cautelas lógicas a tener en cuenta en la aplicación de disciplinas como el Psicoanálisis, Semiología o la metodología lingüística en la práctica sociológica, y se advierte contra el peligro de reducir el análisis multidimensional de la realidad social a un "pansemiologismo simple y engañoso", que reduce la acción social a una mera reflexión de estructuras lingüísticas o simbólicas autónomas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.