La sociología del conocimiento, entre las sociedades del trabajo, de la comunicación del conocimiento y del riesgo
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.62.133Palabras clave:
Sociología del conocimiento, Karl Mannheim, tipos ideales, metodologíaResumen
En este artículo se revisan y sintetizan los trabajos presentados en una reunión internacional sobre la obra de Karl Mannheim en el marco del Congreso Húngaro de Sociología celebrado entre los días 7 y 10 de julio de 1993. Se apuntan posibles análisis de los denominados tipos ideales de sociedades contemporáneas en los términos de la sociología del conocimiento, argumentándose la utilidad de dicha sociología para reconducir por cauces más fértiles los desencuentros y las confusiones teóricas provocadas por el uso ilegítimo de esos tipos ideales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.