La obra de Michael Oakeshott como paradigma del liberalismo conservador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.25

Palabras clave:

Teoría Política, Liberalismo, Conservadurismo, Tradiciones, Valores morales

Resumen

Como ocurre con otros pensadores vinculados a lo que en un sentido
lato podemos defi nir como conservadurismo, en el caso de Michael
Oakeshott podemos discutir si su orientación es solo conservadora o si
incluye argumentos liberales. Pero a menudo él rechazó esta última
opción. E incluso trató de evitar el clásico debate en el eje izquierdaderecha,
cubriendo su obra con un manto de neutralidad. Este análisis
demuestra, por una parte, que la obra de Oakeshott está ideológicamente
orientada y, por otra, que contiene un importante componente liberal. De
hecho, genera una síntesis liberal-conservadora en la que el libre
mercado aparece no como la mejor sino como la única salida posible en
el escenario de prudencia política propuesto. Para ello, primero vamos a
conectar a Oakeshott con las principales tradiciones de pensamiento,
seguidamente analizaremos las implicaciones teóricas de esta apuesta y,
fi nalmente, veremos las consecuencias que se derivan de todo ello en la
práctica política cotidiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Baqués Quesada, J. (2024). La obra de Michael Oakeshott como paradigma del liberalismo conservador. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (145), 25–42. https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.25

Número

Sección

Artículos