Multitarea en una encuesta online prevalencia, predictores e impacto en la calidad de los datos

Autores/as

  • Carmen Mª León Universidad de Castilla-la Mancha
  • Eva Aizpurua City, University of London y Trinity College Dublin https://orcid.org/0000-0001-7045-5535
  • Vidal Díaz de Rada Universidad Pública de Navarra

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.173.27

Palabras clave:

Calidad de los datos, Conductas autoinformadas, Encuesta online, Multitarea, Predictores

Resumen

Estudios recientes muestran la elevada prevalencia de encuestados que realizan actividades secundarias mientras responden cuestionarios.

Debido a la escasez de estudios y al posible impacto de la multitarea en la calidad de los datos, el presente trabajo analiza el porcentaje de encuestados que realizan multitasking y examina las actividades secundarias más frecuentes en una encuesta online conducida con panelistas en España (N = 1.007). Asimismo, analiza una serie de variables que se asocian con distintas formas de multitarea y examina los efectos de esta en la calidad de los datos. Los hallazgos mostraron una elevada prevalencia de encuestados multitarea (39,7%). Además, se encontró que el perfil de los participantes variaba en función del tipo de actividad realizada. El efecto de la multitarea en la calidad de los datos fue limitado, afectando fundamentalmente al tiempo de cumplimentación de la encuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

León, C. M., Aizpurua, E., & Díaz de Rada, V. (2024). Multitarea en una encuesta online prevalencia, predictores e impacto en la calidad de los datos. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (173), 27–46. https://doi.org/10.5477/cis/reis.173.27

Número

Sección

Artículos