Las cuestiones esenciales de la agenda estatal gobernabilidad, desarrollo y equidad. Un análisis longitudinal comparativo (1972-2002)

Autores/as

  • Ernesto R. Gantman Universidad de Belgrano

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.126.11

Palabras clave:

Desarrollo Económico, Gobernabilidad, Igualdad, Estado, Políticas Públicas, Análisis de Conglomerados, Desarrollo Social, Análisis Longitudinal

Resumen

En este trabajo se argumenta que las principales cuestiones de la agenda estatal se refieren a temas de desarrollo, gobernabilidad y equidad. En base a esta premisa, el artículo explora si las diferencias existentes entre los países, en términos de estas tres variables, exhiben algún patrón estructural y, si es así, cómo evoluciona el mismo a lo largo del período bajo análisis. Utilizando técnicas de análisis de racimo (cluster analysis), se concluye que el mundo puede dividirse en dos grandes grupos, cuya composición se mantiene más o menos estable. Además, se observa que la brecha de gobernabilidad entre ambos grupos tiende a reducirse, pero tal reducción no se acompaña de mejoras concomitantes en las brechas existentes en materia de desarrollo y equidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Gantman, E. R. (2024). Las cuestiones esenciales de la agenda estatal gobernabilidad, desarrollo y equidad. Un análisis longitudinal comparativo (1972-2002). Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (126), 11–37. https://doi.org/10.5477/cis/reis.126.11

Número

Sección

Artículos