Menores infractores en instituciones de reforma. Una mirada desde dentro

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.126.71

Palabras clave:

Delincuencia juvenil, Menores de edad, Centros de reforma, Reinserción social, Integración social, Desviación social

Resumen

  • El objetivo central aquí perseguido es conocer las percepciones que tienen los menores infractores con responsabilidad penal respecto a las prácticas del sistema reeducativo y resocializador por el que se trata de dar respuesta a sus necesidades y problemas (según establece la Ley 5/2000). A los efectos de tal objetivo, se ha considerado que el ámbito más propicio para conocer los discursos de los actores involucrados se da en el tipo de medidas que recurren a los centros de privación de libertad, en cuyo medio se manifiestan del modo más directo los efectos del sistema y las consecuencias derivadas de las relaciones cara a cara entre educador e infractor, con la menor contaminación de influencias de otros agentes. En este contexto es donde cabe estimar mejor las repercusiones que tienen los discursos sobre los objetivos pretendidos (la resocialización y emancipación del menor) y, sobre todo, la coherencia que cabe esperar entre necesidades sociales y personales del menor privado de libertad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Morente Mejías , F., & Domínguez Sánchez-Pinillas, M. (2024). Menores infractores en instituciones de reforma. Una mirada desde dentro. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (126), 71–106. https://doi.org/10.5477/cis/reis.126.71

Número

Sección

Artículos