Los factores de la ecuación del voto: un análisis empírico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.143.47

Palabras clave:

Actitudes políticas, Conducta electoral, Elecciones, Participación electoral, Elección racional, Votante instrumental

Resumen

La literatura sobre el fenómeno abstencionista ha demostrado que existen
determinados factores individuales y coyunturales que condicionan la
participación, pero los trabajos empíricos llevados a cabo desde el campo
de la elección racional han prescindido de estas aportaciones. Centrados
en intentar conocer los factores que debería incluir la ecuación del voto,
algunos han concluido que la gente vota porque sobrestima el valor de su
voto. Pero ¿es esta sobrestimación aleatoria?, ¿de qué depende? A partir
de los datos de la encuesta postelectoral del 2008 del Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS), el objetivo de este trabajo es convertir
en variables dependientes los factores tradicionales de la ecuación del
votante instrumental para conocer algunos de sus determinantes. Los
resultados muestran que la distribución de estos factores no es aleatoria, y
que tampoco coincide siempre con lo predicho.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Mata López, T. (2024). Los factores de la ecuación del voto: un análisis empírico. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (143), 47–74. https://doi.org/10.5477/cis/reis.143.47

Número

Sección

Artículos