El Conflicto democracia/autoritarismo y sus bases sociales en Chile, 1973-1995

Un ejemplo de redefinición política de un cleavage

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.103.51

Palabras clave:

Cleavages, Democracia, Clases Sociales, Autoritarismo y Elecciones

Resumen

En este artículo se estudian los cleavages sociales y la influencia de los legados políticos en el sistema de
partidos chileno durante el período posterior a la dictadura. A diferencia de los enfoques que se centran en argumentaciones
sociológicas para explicar la formación de los sistemas de partidos, en estas líneas se argumenta
que la aparición de los cleavages en un sistema de partidos es producto de la agencia política, la cual
puede llegar a (re)definir las identidades y los conflictos sociales. El caso chileno ilustra este punto ya que la
estructura del sistema de partidos actual está notablemente influida por determinados legados políticos del
período autoritario. El cleavage entre quienes apoyan al pasado régimen autoritario y aquellos que se oponen
a él, ha contribuido de manera notable a la formación del sistema de partidos durante el período democrático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-13

Cómo citar

Torcal, M., & Mainwaring, S. (2024). El Conflicto democracia/autoritarismo y sus bases sociales en Chile, 1973-1995: Un ejemplo de redefinición política de un cleavage. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (103), 51–82. https://doi.org/10.5477/cis/reis.103.51

Número

Sección

Estudios