Grupos moderados y tolerantes en la polarización política de las redes sociales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.25

Palabras clave:

Análisis de redes, Consensos, Experimentos, Polarización, Redes sociales, Simulación

Resumen

Este artículo pretende investigar el tamaño mínimo que debe tener un
grupo de individuos moderados y tolerantes para llevar a una red social
altamente polarizada e intolerante al consenso político, así como
analizar el posible efecto de diferentes propiedades estructurales de las
redes (densidad y desigualdad en la distribución de vínculos), y de
ciertas propiedades individuales (tolerancia y arraigo de las opiniones
políticas) sobre dicho tamaño mínimo. Para ello, se combinan la
simulación basada en agentes y el análisis de redes sociales con objeto
de realizar experimentos virtuales con redes artifi ciales. Los resultados
revelan la existencia de un tamaño mínimo crítico por debajo del cual el
consenso político es prácticamente imposible, y ponen de manifi esto
que dicho tamaño depende acusadamente de diversas propiedades
estructurales e individuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

García-Valdecasas Medina, J. I. (2024). Grupos moderados y tolerantes en la polarización política de las redes sociales. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (142), 25–44. https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.25

Número

Sección

Artículos