¿Por qué las mujeres en España se jubilan más tarde que los hombres?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.109

Palabras clave:

Ciclo vital, Diferencias de género, Empleo, Jubilación, Pensiones

Resumen

La relación entre género y jubilación en España es paradójica. La tasa
de empleo femenino entre los 55 y 64 años es apenas más de la mitad
que la de los varones, mientras que la edad media de jubilación es
mucho más alta entre las mujeres. Este estudio usa el análisis de la
historia de acontecimientos para determinar si esa sorprendente
diferencia de género se debe a efectos composicionales o de selección.
Los datos proceden de un módulo especial de la Encuesta de la
Población Activa (EPA) de 2006. Un innovador marco metodológico
contrasta los resultados de un modelo de supervivencia «naïf» con los
de otro de tipo «duración-selección». Los resultados sugieren que las
mujeres se jubilan más tarde que los hombres sobre todo porque
económicamente no se pueden permitir retirarse antes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Radl, J. (2024). ¿Por qué las mujeres en España se jubilan más tarde que los hombres?. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (142), 109–122. https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.109

Número

Sección

Notas de Investigación