El pluralismo asociativo femenino en municipios españoles. Propuesta de tipología
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.123Palabras clave:
Activismos, Asociaciones, Mujeres, Plurarismo, Tipología, Servicios públicosResumen
El objetivo principal de este trabajo es analizar el pluralismo del sector
asociativo femenino en municipios españoles. Más concretamente, se
hace una propuesta metodológica para la construcción de una tipología
de asociaciones de mujeres. Se aplica a datos procedentes de una
encuesta realizada en cinco municipios españoles. Los resultados
principales confi rman la existencia de pluralismo en este sector
asociativo. Sin embargo, además de los dos tipos principales de
asociaciones de mujeres que suele identifi car la literatura (movimiento
feminista y asociaciones de mujeres), se identifi can tipos híbridos a
partir de su involucración en la co-producción de servicios públicos. Por
tanto, la co-producción, además de su agenda, su activismo político y
la prestación de servicios propios, supone una dimensión relevante para
clasifi car a las asociaciones de mujeres y mejorar el conocimiento sobre
este sector asociativo en España.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.