Cómo medir la congruencia comparando tres medidas en América Central

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.63

Palabras clave:

América Latina, • Congruencia, Ideología, Medición, Representación

Resumen

La literatura reciente sobre congruencia se ha centrado en el desarrollo de indicadores que mejoren su medición. En este artículo metodológico contribuimos a esta literatura comparando las fortalezas y limitaciones de tres de estas nuevas medidas —Golder y Stramski (2010), Lupu et al. (2017) y nuestra medida— así como sus resultados una vez que se aplican a los casos de América Central para medir la congruencia ideológica y en políticas públicas. Estos casos son adecuados para la comparación, ya que las preferencias de los ciudadanos y de los representantes no siguen una distribución normal. La comparación evidencia las implicaciones que tienen las elecciones metodológicas en el estudio de la congruencia y la representación, así como la necesidad de desarrollar discusiones metodológicas más sólidas en esta literatura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

España-Nájera:, A., & Martínez Rosón, M. del M. (2024). Cómo medir la congruencia comparando tres medidas en América Central. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (169), 63–84. https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.63

Número

Sección

Artículos