Ciudadanía del bienestar durante la crisis en España el caso de los hogares vulnerables

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.85

Palabras clave:

Austeridad, Estado de bienestar, Privaciones, • Recesión, Vínculo cívico

Resumen

Las políticas de austeridad, como respuesta a la crisis económica de 2008, han debilitado la capacidad de las instituciones del Estado de bienestar para enfrentarse a la desigualdad y a la pobreza, especialmente en los países mediterráneos. Este artículo pretende examinar la experiencia cívica en relación al Estado de bienestar por parte de los hogares vulnerables en España. Tras analizar 24 entrevistas en profundidad de hogares en situaciones de dificultad en el contexto de la recesión, el artículo identifica tres marcos de interrelación cívica entre el Estado y los individuos: disciplinante, de la desconfianza y de la justicia. Estos marcos dan cuentan de los lugares semánticos y las formas de comprensión de las experiencias ciudadanas de los individuos de esos hogares, así como de los elementos que los conectan (o no) con los discursos hegemónicos de la recesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Martín Martín, M. P., Castro Pericacho, C. de, & Calderón Gómez, D. (2024). Ciudadanía del bienestar durante la crisis en España el caso de los hogares vulnerables. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (169), 85–102. https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.85

Número

Sección

Artículos