El sustrato histórico del euroescepticismo checo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.140.3

Palabras clave:

Análisis del discurso, República Checa, Unión Europea, Identidad Nacional, Euroescepticismo

Resumen

Este artículo examina el sustrato histórico del que se nutre el euroescepticismo
checo. Se trata de un segmento apenas explorado que se aborda
desde un marco teórico que estudia la relación entre la identidad nacional
y el Otro. La identidad se construye a través de las sucesivas identifi caciones
—simbólicas e imaginarias— con Otros relevantes. Dichas
identifi caciones pueden ser tanto positivas como negativas. Para
clasifi car dichas identifi caciones hacia la UE, cualitativamente, se
proponen cuatro criterios básicos: «democracia», «economía», «seguridad
» e «identidad nacional». Las fuentes utilizadas son los discursos del
presidente Václav Klaus y los programas electorales del ODS y KSCˇ M.
Una de las conclusiones sugiere que las identifi caciones negativas hacia
la UE están asociadas a reminiscencias de relaciones traumáticas con
potencias del pasado, como la URSS, Alemania o el imperio Habsburgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-13

Cómo citar

Esparza, D. (2024). El sustrato histórico del euroescepticismo checo. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (140), 3–28. https://doi.org/10.5477/cis/reis.140.3

Número

Sección

Artículos