¿Cambian sus preferencias los participantes en la deliberación?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.139.111

Palabras clave:

Foro deliberativo, Medidas de actitud, Democracia, Eficacia Politica

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el cambio de opinión de los
participantes en un foro deliberativo. Su contribución reside en estudiar
hasta qué punto esos cambios perduran en el tiempo. Partiremos de
la hipótesis de Mackie que sostiene que los cambios de opinión en un
contexto deliberativo no pueden ser interpretados considerando variables
de forma aislada, sino que deben basarse en la red actitudinal de
los individuos de la que emergen sus preferencias. Los resultados nos
muestran que algunos cambios no se mantienen tiempo después de la
deliberación entre algunos individuos. El trabajo detalla la importancia
que adquieren determinadas variables en el cambio de opinión a corto y
a largo plazo, así como la interrelación que se da entre diferentes actitudes
en tres momentos distintos antes y después de la deliberación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Ganuza Fernández, E., Francés García, F. J., Lafuente Fernández, R., & Garrido, F. (2024). ¿Cambian sus preferencias los participantes en la deliberación?. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (139), 111–132. https://doi.org/10.5477/cis/reis.139.111

Número

Sección

Artículos