Nuevas políticas de seguridad vial y motivación de los ciudadanos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.138.63

Palabras clave:

Formulación de políticas, Tráfico, Seguridad, Accidentes, Cumplimientos de la Ley, Racionalidad

Resumen

La evidencia empírica señala que las nuevas políticas de tráfi co aplicadas
desde 2004 han tenido una fuerte incidencia positiva sobre la conducta
de los conductores que se ha traducido en importantes descensos de la
siniestralidad. No obstante, no se ha prestado atención a cuáles han sido
los mecanismos sociales que dan cuenta de ese cambio ni a cuál ha sido
el impacto en la motivación de los ciudadanos. ¿Han tenido dichas políticas
efectos «pedagógicos»? En el presente trabajo se analizan los datos
disponibles que permiten responder a esta pregunta. Dichos datos no
permiten afi rmar que las reformas hayan tenido ningún tipo de impacto
positivo sobre la motivación de los conductores y la mejora del cumplimiento
parece deberse al efecto disuasorio de las sanciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Tena-Sanchez, J., & León Medina, F. J. (2024). Nuevas políticas de seguridad vial y motivación de los ciudadanos. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (138), 63–88. https://doi.org/10.5477/cis/reis.138.63

Número

Sección

Artículos