Las redes personales de apoyo en la viudedad en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.137.3

Palabras clave:

Viudedad, Redes Sociales, Cohesión social, Amistad, Bienestar social, Envejecimiento

Resumen

La viudedad supone un impacto emocional, económico y relacional.
Este trabajo analiza las transformaciones que experimentan las redes
personales de apoyo de las personas viudas. En su análisis se han
realizado diferentes modelos de regresión de Poisson, en los que se
examinan los efectos de variables personales, contextuales y actitudinales
sobre las redes de apoyo. Los datos proceden del Social Relations
and Social Support (International Social Survey Program 2001).
Las conclusiones muestran el menor número de apoyos con los que
cuentan las personas viudas en relación con las emparejadas, aunque
son diferentes por sexo. La mayor pérdida de apoyos se produce en la
red familiar secundaria. La movilidad geográfi ca aumenta la red familiar
pero disminuye la de amigos. Las actitudes familiaristas y la menor confi
anza social contribuyen al mantenimiento de estas redes personales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Ayuso Sanchez, L. (2024). Las redes personales de apoyo en la viudedad en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (137), 3–24. https://doi.org/10.5477/cis/reis.137.3

Número

Sección

Artículos