Teoría de la violencia exterminista. Sobre la centralidad de la violencia física legitimada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.57

Palabras clave:

Exterminismo, Genocidio, Teoría sociológica, Violencia

Resumen

El énfasis en la violencia simbólica o estructural y en los efectos del neoliberalismo está oscureciendo un tema de investigación urgente: la violencia física exterminista. Podríamos considerar añadir la violencia exterminista a otras violencias contemporáneas, como aquellas derivadas del giro neoliberal, para entender de manera más completa la modernidad y nuestro tiempo. A pesar del número de muertos en los últimos doscientos años y la extensión de la lógica violenta exterminista en nuestro tiempo, la violencia física parece haber desaparecido demasiado fácilmente de los esfuerzos por comprender el presente desde las ciencias sociales. Reconceptualizando el concepto de «exterminismo» de Frase y Thompson y considerando críticamente las investigaciones clásicas y contemporáneas sobre los genocidios y la violencia es posible generar una nueva agenda de investigación: una sociología del exterminismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Javier Ribes, A. (2024). Teoría de la violencia exterminista. Sobre la centralidad de la violencia física legitimada. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (167), 57–72. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.57

Número

Sección

Artículos