Un pie en la calle y otro en la institución análisis socioespacial de una iniciativa municipalista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.73

Palabras clave:

Movimientos sociales, Municipalismo, Relaciones socioespaciales, Teoría de marcos

Resumen

Este artículo analiza el modo en que los movimientos sociales adaptan sus marcos de referencia cuando deciden participar en la arena electoral y la política institucional. Para ello, se estudia el caso de una agrupación de electores que en 2015 llegó al gobierno local en un municipio gaditano. El artículo propone el concepto de marcos espaciales de motivación, diagnóstico y pronóstico para estudiar la acción colectiva, combinando así la teoría del enmarcamiento y la teoría espacial. Este enfoque permite identificar las transformaciones de marco y las tensiones que experimentan los activistas cuando se enfrentan a la participación institucional, así como el papel de los discursos y prácticas espaciales en estas tensiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Roca, B., & Díaz-Parra, I. (2024). Un pie en la calle y otro en la institución análisis socioespacial de una iniciativa municipalista. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (167), 73–88. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.73

Número

Sección

Artículos