La configuración y las consecuencias del miedo en el espacio público desde la perspectiva de género

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.89

Palabras clave:

Espacio público, juventud, miedo, mujeres, País Vasco, Violencia de género

Resumen

Como muestran numerosos estudios, el miedo es una de las limitaciones más importantes para el acceso de las mujeres al espacio público. En este artículo examinamos la configuración del mismo y sus consecuencias en base al trabajo empírico cualitativo realizado con 70 chicos y chicas jóvenes en tres localidades del País Vasco. El objetivo es analizar la percepción del miedo desde una perspectiva de género y espacial para comprender en qué se basa, cómo se percibe y qué implicaciones tiene para las mujeres. Los principales resultados muestran que el género y la edad condicionan la percepción del miedo, que este se fundamenta en la dicotomía público/privado y que la misma dicotomía es la que invisibiliza y perpetúa determinadas formas de violencia contra las mujeres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Rodó-de-Zárate, M., Estivill i Castany, J., & Eizagirre, N. (2024). La configuración y las consecuencias del miedo en el espacio público desde la perspectiva de género. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (167), 89–106. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.89

Número

Sección

Artículos