Emprendedores por necesidad. Factores determinantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.166.3

Palabras clave:

Desempleo, Espíritu emprendedor, • Formación emprendedora, Imagen social de los empresarios, Motivaciones emprendedoras, Sistema de relaciones laborales

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar los factores que llevan a las personas a convertirse en emprendedores por necesidad. Partimos de la teoría de la lógica de la acción emprendedora, según la cual existen condicionantes individuales y contextuales que llevan a ciertas personas a convertirse en emprendedores por necesidad y a otras no. Los datos están tomados del Eurobarómetro. Aplicamos la técnica de las Generalized Structural Equation Modeling (GSEM) con Stata. El resultado es que existen diferencias significativas entre la población de la Unión Europea para convertirse en emprendedores por necesidad según factores individuales —espíritu emprendedor, imagen de los empresarios, propensión al riesgo, género, edad, formación, percepción de la situación económica del hogar— y contextuales —porcentaje del desempleo, sistema de relaciones laborales y desarrollo del país donde viven.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Antonio Alvarez-Sousa. (2024). Emprendedores por necesidad. Factores determinantes. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (166), 3–24. https://doi.org/10.5477/cis/reis.166.3

Número

Sección

Artículos