Memoria histórica en Chile: una perspectiva intergeneracional desde Concepción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.135.3

Palabras clave:

Memoria colectiva, Ciclo vital, Grupos de edad, Historia, Cambio social, Experiencia vital, Chile

Resumen

El artículo trata sobre la memoria histórica en Chile desde la perspectiva
teórica del transcurso de la vida. Para esto se conceptualiza el tema
a partir de un componente colectivo e histórico generacional en torno
al recuerdo de diferentes grupos etarios en los seis municipios del
Gran Concepción (Chile). La información fue recogida por medio de un
cuestionario estandarizado, y la muestra está constituida por sujetos
de cinco diferentes clases de edad. Los resultados dan cuenta de una
memoria sobre la historia reciente centrada en acontecimientos nacionales
para el conjunto de la muestra, integrando en las cohortes más
jóvenes elementos supranacionales. Se constata la existencia tanto de
memorias nacionales como de memorias generacionales en torno a los
diversos cambios sociohistóricos que se presentan como relevantes en
la memoria nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Guichard, E., & Henriquez, G. (2024). Memoria histórica en Chile: una perspectiva intergeneracional desde Concepción. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (135), 3–26. https://doi.org/10.5477/cis/reis.135.3

Número

Sección

Artículos