El género de los cuidados repertorios emocionales y bases morales de la microsolidaridad
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.166.153Palabras clave:
Ética del cuidado, Feminidad, Masculinidad, Performatividad del género, Repertorios emocionalesResumen
Un eje fundamental de la reproducción de las divisiones sociales y políticas entre hombres y mujeres tiene que ver con la cultura emocional. El objetivo de este artículo es el análisis de las convenciones que regulan el intercambio emocional en los cuidados y cómo se hace género en estas tramas de sentir. A partir de entrevistas en profundidad a varones y mujeres cuidadoras, se ha analizado la producción de estructuras diferenciadoras de género en la práctica emocional del cuidado a partir de dos ejes: por un lado, la organización moral del cuidado a partir del lugar desde el que uno habla (topografía emocional) y, por otro, los campos discursivos del cuidado que articulan la performatividad del género —cuidado como conquista, como deuda o como expresión de una cualidad moral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.