¿Hacia la "desfamiliarización" del cuidado predilecto? Un análisis del contexto español (1997-2009)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.57

Palabras clave:

Apoyo formal e informa, Dependencia, Discapacidad, Familia, Preferencias, Solidaridad intergeneracional

Resumen

Se ha afirmado que en España se «prefiere» el cuidado informal debido a que esa es la forma de apoyo mayoritaria. Sin embargo, ¿se escogería como primera opción en términos ideales? Utilizando tres encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (1997, 2001 y 2009), este trabajo analiza la evolución reciente de las preferencias de la población española por tres tipos de apoyo; informal, basado en cuidadores familiares, formal, de servicios públicos y privados, o mixto, que combine los dos anteriores, así como la evolución de las características sociodemográficas de las personas que optarían por cada uno de ellos.

Los resultados sugieren que, aunque la preferencia de la familia como cuidadora sigue siendo mayoritaria, la preferencia por formas de cuidado formales ha crecido sustancialmente en las últimas décadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Celia Fernández-Carro. (2024). ¿Hacia la "desfamiliarización" del cuidado predilecto? Un análisis del contexto español (1997-2009). Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (164), 57–76. https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.57

Número

Sección

Artículos